Semana de oro para Agustín Gutiérrez, quien fue parte del selecto grupo destacado por la FISU por su proyecto en el Foro Mundial. No conforme con esto, ayer terminó su carrera y se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN), coronando la doble carrera.

En pararelo a la edición del foro se realiza un programa para estudiantes. En esta instancia, que requiere una activa participación y fuerte compromiso, trabajaron  Iñaki Agüero de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y Agustin Gutierrez de la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN). Ambos estuvieron presentes en la Academia de Líderes Voluntarios que se realizó en Tandil el año pasado, y por eso ahora forman parte de este gran evento.

Ellxs a partir de una plataforma y algunas instancias previas de encuentro tuvieron que armar un proyecto que cumpla ciertos requisitos acerca del deporte universitario y principalmente ser aplicable. 

“Arrancamos a trabajar la semana pasada. Luego de la reunión del jueves a la mañana, empezamos a interactuar vía mail y whatsapp. Incluso tuvimos la primer reunión el Domingo al mediodía de Argentina”, nos contó Agustín.

El grupo de Iñaki realizó un gran trabajo llamado “FISU Healthy Weekend”, una extensión del proyecto de la FISU con el fin de promover los beneficios del deporte en la salud y el bienestar de los estudiantes atletas como líderes del futuro. 

Por otra parte, Y el grupo de Agustín presentó un proyecto sobre formación a estudiantes deportistas en latinoamérica, que, en un hecho histórico, fue destacado por la FISU. Agustín, además, en el día de ayer logró recibirse de abogado. 

“Tomamos como base mi experiencia en la Academia de Líderes Voluntarios de Diciembre.

En base a eso, ideamos un proyecto que incluya formación pedagógica de las instituciones involucradas, para que todos los estudiantes conozcan el escalonamiento FISU-Continente-Federación local. Tuve compañeros de Costa Rica, Guatemala, Panama, Barbados, Haití, Irán, Uruguay, Gran Bretaña, Italia, Alemania, Albania, Polonia, Sudáfrica y Suiza y lidiamos con diferencia horaria máxima de 10 horas”, añadió Agustín.

“Estos logros son un orgullo para FeDUA. Que un representante de la Academia de Líderes llegue a este logro es genial. Estoy orgulloso de ustedes, algunos estudiantes deportistas ganan medallas otros este gran premio. Para nosotros con ser parte de la doble carrera ganamos todas y todos”, le comentó a los chicos que participaron Emiliano Ojea luego de la noticia.