Con la presencia de delegados y delegadas de los países que estarán participando de la tercera edición de los FISU America Games, del 5 al 14 de noviembre en Cali, Colombia, se realizó la inspección de las instalaciones que se estarán utilizando durante la competencia y se llevaron adelante reuniones informativas a cargo del comité organizador con los avances operativos y logísticos.
La visita constó de tres jornadas, durante las cuales se evaluó la preparación de la ciudad para recibir a este evento multideportivo que reúne a los y las mejores estudiantes deportistas de nuestro continente. Sumado a esto, se presentaron a las y los diferentes coordinadores y directores del comité organizador.
Además de las autoridades de ASCUN Colombia y del Comité Organizador, estuvo presente el Presidente de FISU America, Alim Maluf Neto, quien acompañó la inspección y compartió las jornadas de trabajo. Desde Argentina, estuvieron presentes Inés Gómez, Tesorera de FISU AMERICA, e integrante del staff de FeDUA y Tatiana Alonso, Directora de Competencias de FISU América y Directora General de FeDUA.
Cali, será la tercera ciudad que recibirá este evento multideportivo, y la misma es reconocida por su pasión por el deporte y su excelente infraestructura deportiva. La organización está a cargo de la Federación Colombiana de Deportes Universitarios, ASCUNDAF, FISU AMERICA y la Universidad Javeriana de Cali.
Anteriormente, los FISU America Games tuvieron lugar en San Pablo, Brasil en el 2018; se vieron pausados por la pandemia en el 2020; y en Mérida, México se realizaron en el 2022. En ambas ediciones, FeDUA estuvo representada por delegaciones de estudiantes deportistas, logrando una gran cosecha de medallas durante los mismos.
Con respecto a las instalaciones, se presentaron los alojamientos, en donde se hospedarán los y las estudiantes deportistas de todo el continente y los estadios y las arenas en los cuales se desarrollarán las competencias de Atletismo; Básquet; Vóley; Taekwondo; Karate; Judo; Levantamiento de Pesas; Natación; Tenis; Tenis de Mesa; Beach Volley; Futsal y Ajedrez.
La mayor cantidad de deportes están pensados para que se lleven adelante en el Complejo Deportivo Panamericano, nombre coloquial que se le da al complejo multideportivo en el que se llevaron a cabo los Juegos Panamericanos Juniors 2021.
Taekwondo, Judo, Karate y Levantamiento tendrán lugar en el Coliseo Miguel Calero; el Vóley, en el Coliseo Francisco Chois; Natación en la Piscina Hernado Botero; Tenis en el Complejo Liga Valleucana; la pista de Atletismo estará ubicada en Pedro Grajales; mientras que el Beach Volley, se desarrollará en la Arena Mundialista; con respecto al Básquet, tendrá lugar en Coliseo Evangelista Mora; y el Tenis de Mesa en la Unidad deportiva Alberto Galindo. Por último, el Futsal tendrá como sede al Instituto Nacional del Deporte y a la Universidad Javeriana de Cali.
Actualmente ya se encuentran disponibles los reglamentos para cada una de las disciplinas y les recordamos que los requisitos para poder participar son: haber nacido entre el 01/01/1999 y el 31/12/2006; estudiar en una institución de nivel superior (pública o privada); tener nacionalidad argentina; y que esta instancia de competencia, es autofinanciada.