En la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) tuvo lugar la Asamblea Anual 2024, en donde se llevó adelante la elección de la nueva Comisión Directiva para el ciclo 2024-2028. Además, se declaró a Carlos “Tuty” Boede como miembro honorable de FeDUA y se presentaron el Balance y Memoria correspondiente al año que culmina.

Encabezada por Emiliano Ojea como Presidente, la lista “22 de noviembre” está conformada por:

  • 1º Vicepresidente: Adrián Verdini (UNLaM)
  • 2º Vicepresidenta: Daniela Dubois (UNVM)
  • 3º Vicepresidente: Javier Orlandoni (UNLP)
  • 4º Vicepresidenta: Liliana Barrionuevo (UNPSJB)
  • 5º Vicepresidente: Mariano Nieto (UNPA)
  • 6º Vicepresidenta: Analia Tita (UPC)
  • Secretario: Nicolás Mellino (UNQ)
  • Prosecretario: Gastón Cabaña (UNAHUR)
  • Tesorero: Santiago Trinchero (UNPAZ)
  • 1º Vocal Titular: Juan Loiseau (UNLA)
  • 2º Vocal Titular: Diana Sanchez (UNS)
  • 3º Vocal Titular: Esteban Simaro (UNTREF)
  • 4º Vocal Titular: María Eugenia Mosquera (UNRN)
  • 5º Vocal Titular: Fernando Boede (UNaM)
  • 6º Vocal Titular: Marcela Pozzi (UNVM)
  • 1º Vocal Suplente: Pablo Mitre (UNER)
  • 2º Vocal Suplente: María Eva Muguerza (UNaM)
  • 3º Vocal Suplente: Marcelo Romero (UNDAV)
  • 4º Vocal Suplente: Nicolás Tauber (UNLP)
  • 5º Vocal Suplente: Luciano Colavitta (UNICEN)
  • 6º Vocal Suplente: Augusto Cochet (UNO)
  • Revisor de Cuentas Titular: Juan Manuel López Gómez (UNSAM)
  • Revisor de Cuentas Suplentes: Ariel Oviedo (UNAJ)

En el marco de la Asamblea Anual, Emiliano Ojea realizó un reporte de lo ocurrido este 2024 y presentó la agenda del 2025. Entre los eventos destacados, FeDUA estuvo presente en 6 Mundiales Universitarios, entre los que estuvieron: Ciclismo, Escalada Deportiva, Rugby 7s, Pentathlon Moderno, Canoa y la histórica participación en Río 2024, de la mano de los Deportes de Playa.

Además, se realizó un repaso por los eventos de FISU America en los que Argentina tuvo representación como el FISU America Chess, el FISU America Esports, los III FISU America Games y la exitosa organización del FISU America 3×3 en la Patagonia Argentina, en la ciudad de Cipolletti, Río Negro.

Luego se comentaron los nuevos roles que ocuparán miembros de nuestra Federación en los nuevos ciclos 2024 – 2028 en FISU America y COSUD: Inés Gómez continuará siendo la Tesorera de FISU America, mientras que Adrián Verdini encabezará – siendo la primera vez que ocupa este lugar nuestro país – la Presidencia de la Confederación Sudamericana de Deporte Universitario. Sumado a esto, Argentina tendrá integrantes en siete comisiones de FISU America y liderará el área deportiva de la mano de Tatiana Alonso.

En la misma línea se hizo reporte de las participaciones de nuestro país en los Foros mundiales y continentales del mundo del deporte universitario, habiendo sido en Cuzco, Perú el de nuestra región, con participación de Nicolás Mellino, mientras que el internacional tuvo lugar en Zagreb, Croacia.

Ya en el ámbito nacional, se destacaron las organizaciones de los Juegos Universitarios Cordobeses; de los Juegos Universitarios de Playa que están por suceder en Puerto Madryn – los Patagónicos, del 29 de noviembre al 1 de diciembre – y en Misiones – los del Nordeste, del 20 al 21 de diciembre. Además, se anunció la vuelta de los JUPLA Nacionales, que tendrán lugar en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el marzo próximo.

Luego se hizo un repaso del desarrollo de las Ligas Deportivas Universitarias de Fútbol 11 (organizada junto a la UTN FRBA), Básquet (organizada junto a UTN FRA), Futsal (organizada junto a UNTREF) y Beach Handball (organizada junto a UNSAM y UNPAZ).

A continuación llegaría el momento del Programa Doble Carrera. Aquí se comentaron los encuentros que hubieron en pos de seguir poniendo en valor la Doble Carrera con las Federaciones Deportivas y las Instituciones Educativas de nivel superior. Además se destacó la incorporación de la posibilidad de finalizar el Secundario a distancia para deportistas, por medio de la UMET; y se presentó el Voluntariado 2.C.

En esta línea, se reconocieton a las Instituciones que fueron sedes de los distintos encuentros organizados por FeDUA como el Foro del Deporte Universitario Argentino en la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Academia de Líderes Voluntarixs, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Por último se hicieron reportes de los números de los Cursos dictados por FeDUA a lo largo del año, de la participación en cursos y academias organizadas por el Comité Olímpico Argentino y por la FISU.

En cuanto al Calendario 2025, se presentó la Delegación que estará representando a nuestro país en los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno, Torino 2025, que tendrán lugar del 13 al 23 de enero, teniendo participación en Patín Artístico sobre hielo, Esquí de Fondo, Snowboard y Esquí Alpino. Además, se comenzó a trabajar en la intención de participación de nuestra delegación en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano, Rhine Ruhr 2025.

Related Posts