FEDUA EN LA UNAHUR
En la previa de una nueva participación de Argentina en los Juegos Mundiales Universitarios, el Presidente de la FeDUA (Federación Argentina de Depor...
A poco más de una década que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzara a promover la práctica deportiva y recreativa en su comunidad, los horizontes de esta actividad continúan creciendo. A la implementación de los Juegos UNPA y la participación de alumnos en los Juegos Nacionales, se suma la presencia del Prof. Mariano Nieto en los Juegos Olímpicos realizados en Corea del Sur, viaje que solventó en su totalidad la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), y que realizó como representante de esta Universidad y como miembro fundador de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA).
Dirigentes del Frente para la Victoria dieron inicio a las jornadas de debate de la Mesa Nacional del Deporte Scioli - Zannini 2015 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ante un centenar de representantes de diversos sectores.
Dirigentes del Frente para la Victoria dieron inicio a las jornadas de debate de la Mesa Nacional del Deporte Scioli - Zannini 2015 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ante un centenar de representantes de diversos sectores.
Dirigentes del Frente para la Victoria dieron inicio a las jornadas de debate de la Mesa Nacional del Deporte Scioli - Zannini 2015 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) ante un centenar de representantes de diversos sectores. El primer objetivo de este espacio es organizar un Congreso Nacional del Deporte que diseñará un plan de políticas públicas que será entregado a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria.
Con la presencia de más de 600 personas, dirigentes del Frente para la Victoria dieron inicio al debate en las comisiones en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
FeDUA estuvo presente en el encuentro realizado con científicos, rectores de universidades nacionales y privadas, investigadores y representantes de sindicatos convocados por el Gobernador de Buenos Aires y candidato presidencial Daniel Scioli, donde se conformó el Círculo Celeste y Blanco de la Educación.
Bien lejos de Argentina, más precisamente en la ciudad surcoreana de Gwangju, se llevaron a cabo los Juegos Universitarios 2015, una verdadera fiesta deportiva que convoca a más de 20.000 deportistas universitarios proveniente de 170 países. La delegación Argentina presentó 116 integrantes pertenecientes de 50 universidades de 17 provincias diferentes. En pleno crecimiento, el deporte universitario de nuestro país cosechó un Bronce y dos diplomas en Corea del Sur.
Tras la última asamblea de FISU América, realizada en la ciudad de Gwangju, durante la realización de las XXVIII Universiadas de Verano, se confirmó que durante el año 2016 se realizarán los Juegos Universitarios Sudamericanos, los que serán organizados por la Confederación Sudamericana Universitaria de Deporte (COSUD) y que se transforman en un paso histórico para lograr la integración regional a través del Deporte.
La asamblea general de FISU América, celebrada durante los Juegos Olímpicos Universitarios de Gwangju, designó a nuestro país como sede del evento regional que se desarrollará en mayo de 2016.
La asamblea general Federación Internacional del Deporte Universitario de América (FISU) celebrada durante los Juegos Olímpicos Universitarios de Gwangju, confirmó a nuestro país como sede del evento regional que se desarrollará en mayo de 2016.
La Asamblea General de FISU América, celebrada durante los Juegos Olímpicos Universitarios de Gwangju, confirmó a nuestro país como sede del evento regional que se desarrollará en mayo de 2016.
El vicepresidente de la FISU y presidente de FISU América, Luciano Cabral, anunció que los Juegos Universitarios 2016 se harán del 22 al 27 de mayo en nuestro país.
Durante los Juegos Olímpicos Universitarios desarrollados en Gwangju, Corea, el presidente de la FeDUA, Emiliano Ojease reunió con Paulo Ferreira, director de los FISU World University Championships para - entre otros temas- evaluar la posibilidad de que Argentina organice un mundial de la FISU en el 2018 o 2020.
En la asamblea celebrada en el marco de los Juegos Olímpicos Universitarios de Gwangju 2015, con la participación de las Federaciones Deportivas Universitarias de países de la región, se definió que la Organización Deportiva Universitaria Panamericana (ODUPA) cambie su nombre a FISU Ameérica.
La asamblea general de FISU América, celebrada durante los Juegos Olímpicos Universitarios de Gwangju, confirmó a nuestro país como sede del evento regional que se desarrollará en mayo de 2016.
FeDUA - Federación del Deporte Universitario Argentino funciona gracias a WordPress