FeDUA está de fiesta. Anoche abrió las puertas de sus nuevas oficinas para recibir a estudiantes deportistas y entrenadores, que próximamente representarán a la Argentina en los FISU América Games y en los Mundiales Universitarios de Rugby Sevens, Futsal, Beach Volley, Wushu, Squash y Ajedrez, entre otros.
Las oficinas de FeDUA funcionan dentro del Círculo de Ajedrez de Villa Martelli, donde también está situada la Federación Argentina de Ajedrez. Además de toda la Comisión directiva, acompañaron el corte de cintas: Gustavo Riessinger y José Jaime, de la Dirección General de Educación de la Municipalidad de Vicente López, y Mario Petrucci, Presidente de la Federación Argentina de Ajedrez. Cada uno, a su turno, dio la bienvenida a la FeDUA al Municipio y agradeció el trabajo que desarrolla por la conjunción del Deporte y la Educación.
Todo comenzó con un entretenido juego para romper el hielo en una fría jornada invernal y facilitar la integración de deportistas, entrenadores y dirigentes. A continuación, se presentó la agenda internacional de la FeDUA, que espera lograr la participación de estudiantes argentinos en al menos 10 de los 32 mundiales universitarios que la FISU tiene planificados para este año. Fue el momento propicio para despedir a deportistas que competirán en los próximos días en los mundiales de:
- Beach Volley, del 9 a 13 de julio en Münich, Alemania
- Rugby Sevens, del 12 al 14 de julio en Swakopmund, Namibia
- Wushu, del 2 al 5 de agosto en Macau, China
- Futsal, del 19 al 26 de agosto en Almaty, Kazajistán
- Squash, del 6 al 12 de septiembre en Birmingham, Inglaterra
- Ajedrez, del 12 al 18 de septiembre en Aracajú, Brasil
Con mucha alegría, también se despidió a la delegación que competirá del 19 al 29 de Julio en los primeros FISU América Games: será una delegación de 195 que copará la ciudad de San Pablo, en Brasil.
Emiliano Ojea, Presidente de FeDUA, celebró en primer lugar la inauguración de las nuevas oficinas. «Estamos muy agradecidos a Mario Petrucci, un gran dirigente deportivo y una mejor persona, que siempre acompañó y apoyó el desarrollo del deporte universitario; él nos abrió las puertas de estas instalaciones», expresó. Y agregó: «Para nosotros es muy importante contar con este espacio, que nos permitirán trabajar mejor. Nos sentimos muy cómodos«.
Además, destacó el crecimiento del Deporte Universitario y agradeció el apoyo de las Universidades, Federaciones Deportivas y familias, que colaboraron para que los estudiantes pudieran viajar. “Al no recibir apoyo económico del Estado, teníamos muchas dudas de cómo íbamos a poder llegar con la mayor cantidad posible de deportistas, por eso decidimos abrir el juego y recibimos mucho apoyo. Gracias a ello, vamos a viajar con una delegación de 195 personas, algo impensado en un principio. Estamos muy contentos porque eso demuestra que hay un gran compromiso dentro del deporte universitario”.
El cierre estuvo a cargo de Mariano Nieto, Secretario de FeDUA, quien alentó a los estudiantes deportistas que apuestan a la doble carrera y que representarán a la Argentina en los próximos eventos internacionales. Y dejó en claro que las puertas de la FeDUA están abiertas para todos y todas. “Bienvenidos a casa”, concluyó.