La región de la Patagonia argentina ya tiene a lxs mejores de la zona para representar en la etapa nacional de estos Juegos Universitarios Argentinos 2020.

Desde el lunes 23 de noviembre y hasta el lunes 10 de diciembre se disputarán las clasificatorias de estos eJUAR 2020. En este caso, la Patagonia comprende a todas las instituciones de educación superior de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y la Pampa.

Cabe destacar que esta competición virtual consta de dos etapas. En primer lugar, en la etapa regional, donde estudiantes deportistas de instituciones de educación superior de todo el país competirán divididxs de acuerdo a su ubicación geográfica por regiones. Lxs mejores de cada disciplina en cada una de las nueve regiones clasificarán a la segunda etapa de estos juegos para conocer a lxs mejores de nuestro país: Las finales nacionales.

Así, durante noviembre y diciembre lxs representantes se medirán en cinco disciplinas: Ajedrez, fiscalizado por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA); Freestyle, con el control de “La Academia”; League Of Legends, Fortnite y Clash Royale, controlados por la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA). Todas las disciplinas serán competencias únicas libres de distinción de sexo-genérica ya que desde la organización se buscará fomentar que haya participación de todas las identidades en todos los deportes e instancias.

Conozcamos entonces a lxs clasificadxs para las finales nacionales en esta región. 

En Ajedrez, la Universidad Nacional de La Patagonia Austral (UNPA), logró el primer y tercer puesto de esta primera etapa de competencia gracias a Sergio Macagno y Katerine Draguicevich respectivamente. La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Tierra del Fuego logró el segundo puesto, de la mano de Andrés Ortiz. 

En el Freestyle, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) se llevó el primer cupo para las finales nacionales con su representante Joaquí Rotela. Dilan Gimenez, de la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) logró el segundo lugar posicionando a su institución en las finales. 

En el League Of Legends, la UNPA metió al primer equipo clasificado. Sus participantes fueron Oscar Tejeda, Franco Fernandez, Vanina Gola Barria, Emiliano Aguero Losardo y Jerez Emiliano Fabio. Por su parte, la UNCO se clasificó en segundo lugar gracias a Fernando Luna Villegas, Sebastian Loncoman, Ezequiel Pont, Agustin Catalan, Kazalukian Pablo. Aunque otro equipo representativo de esta institución también logró el tercer puesto y los nombres de quienes clasificaron son, Lisandro Canal, Mariano Vergara Flores, Stefano Castagno, Franco Barrera y Lucas Drazul. 

En el Clash Royale, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) clasificó a dos personas a las finales nacionales. Ellos son José Lemos y Lucas Bueno. La UNCO hizo lo suyo y gracias a Felipe Bastidas entró en la segunda etapa de estos EJUAR.

Con respecto al Fortnite, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM) logró posicionar a cinco personas en las finales nacionales: Matías Barrachia, Mauricio Vazquez, Valeria Sappa, Carlos Espínola y Nikolai Czernuska. Además, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) también metió dos personas en las finales: Berenice Ergas y Nahuel Arias. La Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN) se posicionó en los nacionales gracias a Santiago Sosa, José Luis Castillo y Marcia Villalba. Además, la UNPA no faltó en esta disciplina y logró a dos clasificados a las finales: Agustin Cruz y Walter Kuc. La lista la completaron Tomás Sanchez de la IUPA y Julian Díaz de la UNCO.

Artículos Relacionados