En Lima, Perú, y con el objetivo de que los y las dirigentes debatan sobre las diversas realidades en la región con respecto a desafíos como las brechas de financiamiento, la sistematización de datos, la deserción de estudiantes deportistas, desigualdad de género, entre otros, tuvo lugar el quinto Diálogo Estratégico de nuestro continente.

Durante el mismo contamos con la importante presencia de las máximas autoridades de la FISU como su Presidente, Leonz Eder; Luciano Cabral, Primer Vicepresidente y Mathias Remound, CEO; y del Comité Ejecutivo de FISU America, encabezado por su Presidente, Alim Neto; y desde Argentina, FeDUA estuvo representada por Emiliano Ojea, su Presidente de FeDUA y miembro del Comité Ejecutivo de FISU. 

Además estuvieron presentes Inés Gómez, Directora del área de Educación de FeDUA y Tesorera de FISU America; y Tatiana Alonso, Directora General de FeDUA y Directora Deportiva de FISU America. De manera virtual, formó parte Pedro Schargorodsky – Máster en Psicología del Deporte, parte del equipo de Cursos de FeDUA – como uno de los expositores, haciendo foco en la evaluación del bienestar mental de los y las estudiantes deportistas.

De esta manera, y con la mira puesta en lograr pasar de la reflexión a la acción, se establecieron estrategias aplicables y medibles, que sirvan de insumo para el Plan Estratégico de FISU America 2026-2031.

El Diálogo estuvo dividido en tres grandes ejes: “Gobernanza y modelos de gestión del deporte universitario”, en donde Emiliano Ojea e Ines Gómez hablaron sobre la Institucionalización de la Doble Carrera en Argentina; “Innovación y futuro del deporte universitario”, en el cual Pedro Schargorodsky introdujo su App M3PAT en el bloque de Tecnología aplicada al entrenamiento, gestión y toma de decisiones; y por último “Internacionalización y cooperación Deporte-Educación”, que contó con la exposición de Tatiana Alonso sobre una mirada integral y de crecimiento con respecto a los Esports.

Fueron dos jornadas muy importantes para el deporte universitario de nuestro continente, en donde buscamos consolidar el trabajo mancomunado entre las distintas Federaciones de nuestra región, construir en conjunto los próximos desafíos del deporte universitario y pensar en el presente y futuro de nuestros y nuestras estudiantes deportistas.

Además, en esta línea, se llevó adelante la Asamblea General de FISU America, en donde Inés Gómez, en su rol de Tesorera, compartió el informe anual y fue aprobado por la Comisión Directiva.

Related Posts


jQuery(document).ready(function($) { $('#logo a').attr('href', 'https://tunuevacuenta.bancopatagonia.com.ar/?utm_source=AlianzasMasivas&utm_medium=FEDUA&utm_campaign=FEDUA/&c=6706&o=8038'); });