Tercera competencia regional que conoce a todxs sus finalistas. Aquí lxs mejores, conocé quiénes clasificaron a las finales nacionales de estos Juegos Universitarios Argentinos en el Noroeste Argentino.
Desde el lunes 23 de noviembre y hasta el lunes 10 de diciembre se disputarán las clasificatorias de estos eJUAR 2020. Con una interesante competencia en el NOA, ya participaron universidades e institutos de educación superior de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.
Cabe destacar que esta competición virtual consta de dos etapas. En primer lugar, en la etapa regional, donde estudiantes deportistas de instituciones de educación superior de todo el país competirán divididxs de acuerdo a su ubicación geográfica por regiones. Lxs mejores de cada disciplina en cada una de las nueve regiones clasificarán a la segunda etapa de estos juegos para conocer a lxs mejores de nuestro país: Las finales nacionales.
Así, durante noviembre y diciembre lxs representantes se medirán en cinco disciplinas: Ajedrez, fiscalizado por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA); Freestyle, con el control de “La Academia”; League Of Legends, Fortnite y Clash Royale, controlados por la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA). Todas las disciplinas serán competencias únicas libres de distinción de sexo-genérica ya que desde la organización se buscará fomentar que haya participación de todas las identidades en todos los deportes e instancias.
Ahora sí, a lo interesante. Comenzando con el Ajedrez, la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSdE) se llevó dos de las tres plazas para las finales nacionales. Las lograron Gastón Zaidman y Soria Millet Facundo. El último cupo se lo llevó la Universidad Nacional de Salta (UNS) gracias a María Suarez Gil.
Con respecto al Freestyle la UNSdE también se llevó su lugar, gracias a Carlos Mariano Hernandez. El otro clasificado, fue Patricio Suances de la Universidad Nacional de Tucuman (UNT).
Pasando a los Deportes Electrónicos y comenzando con el League Of Legends, el primer equipo clasificado fue un conjunto de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), conformado por Hernan Tagliapietra, Ingratta Sebastian Augusto, Ocaranza Raul, Gramajo-Figueroa Ignacio Emmanuel, Tonelli Juan José, Achari Lisandro y Lacour Lautaro Nahuel. Aunque la UNSdE también pudo posicionar un equipo en esta disciplina. El mismo estuvo conformado por Soria Carola Alejandra, Rojas Pablo, Ruffa Haas Fabrizio Alejandro, Gomez Matias Nahuel, Zerda Gonzalo y Guerrero Marcos Eduardo. El último cupo se lo llevó el combinado de la UNS, conformado por Castillo Lautaro, Diaz Pacheco Facundo Leonel, Almaras Rodrigo, Nario Facundo y Argañaras Leonardo Javier.
Siguiendo en el plano de los Esports, el Clash Royale también estuvo activo en esta región. Lancho Abel Santiago fue el primer clasificado, de la UNT. También lo logró su par de la UNT Días Sergio Hernan. Y el cupo final se lo llevó la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), gracias a Gonzalo Bautista.
En el Fortnite la Universidad Católica de Salta fue la institución que más inscriptxs llevó a las finales: Nicolás Carrizo, Goitea Antoni Nicola, Falcone Agustín, Bell Hector Lautaro, Velazque Ariel, Outeyral Agustin y Torres Tomas Fernando. Seguida estuvo la UNJu que metió dos personas en las finales nacionales: Peñaloza Jairo Alan y Rueda Alvaro. El cupo se cerró con Castillo Santiago, representante del Instituto Superior San Jorge.