Ella es Daiana Rampello. Estudiante del Profesorado de Educación Física y de Kinesiología en la Universidad Nacional de La Matanza. Su vínculo con el deporte comenzó desde muy joven y desde entonces nada la frenó. Formó parte del equipo de Futbol, Beach Futbol y Futsal de su universidad y vistió la camiseta de FeDUA en los Juegos Universitarios Sudamericanos Miramar 2016 y participó de los Beach Games Universitarios Manaos 2017 y del FISU América Futsal Posadas 2019.

“A mi escribir el libro me ayudo a limpiar muchas cosas de mi, no lo escribí para ganar plata con el, entonces si al venderlos puedo ayudar a alguien, más bienvenida sea la reciprocidad de la ayuda”, expresó Daiana. “Empecé escribiendo en mis anotadores, cada vez que algo me pasaba lo transformaba en cuento, alguna situación difícil o feliz y luego quedaban ahí” agregó.

“Pateando Muros” tiene un total sentido solidario. En primer lugar, desde la perspectiva de ayudar a que todos y todas podamos entender y reflexionar que durante nuestras vidas aparecerán situaciones buenas o malas, muros que cada unx decidirá cómo transitarlos, pero el objetivo está puesto en lograr derribarlos para poder seguir adelante. Y en segundo, desde un sentido de colecta, ya que todo lo recaudado con la venta de los libros estará destinado a “Cadena de Favores”, agrupación que ella preside junto con una amiga, mediante la cual realizan colectas para ayudar a familias que lo necesitan.

“El deporte a mi me salvó, me dio un eje, un camino por el cual sabía a donde quería ir, me dio valores, me enseño a perder, aprendí lo que es la lealtad ya sea a un club o a mis compañeras. Por eso, decidí llevarlo a la metáfora del fútbol como una parte fundamental de mi vida”, confesó la jugadora que actualmente se encuentra en Grecia, país en el que jugará para el equipo de Asteras Ladies Rethymno.

Daiana tuvo y tiene una vida ligada totalmente al deporte y al estudio. La Doble Carrera siempre la tuvo como bandera, cursó al mismo tiempo las carreras de Educación Física y de Kinesiología, en 2018 fue reconocida como la «Deportista del Año» por UNLaM y en 2019 destacada en los premios FeDUA. Siempre encontró la manera para acomodarse y seguir practicando el deporte que tanto ama, y sobre esto comentó: “Siempre trate de arreglar los horarios de las materias en base a los horarios de entrenamiento para poder llegar a ambos. Había días que eran duros, a las corridas, muy cansador pero aprendes que por las cosas que realmente queres no es sacrificio, es esfuerzo, ganas y voluntad. Hay días en los cuales vamos a querer renunciar pero es ahí en donde debemos ser más fuertes, y pelear contra nosotros mismos, nada que sea fácil dura mucho tiempo. Las cosas que se ganan llevan su curso trabajándolas y no hablo de resultados deportivos, sino de cosas mucho mas gratificantes para el alma”.

En esta línea, persiguiendo sus sueños, hace dos semanas se le concretó otro de sus objetivos por los cuales venía trabajando: poder tener la oportunidad de jugar en el exterior. Desde hace un tiempo Daiana venía en tratativas para poder concretar su llegada al equipo griego, pero por problemas burocráticos no se terminaba dando. Pero en unos días la historia cambió. Repentinamente la confirmación de su visa llegó y, a pesar de los nervios y el miedo, armó su valija y emprendió el viaje. “Es un idioma difícil de dominar, mi primera experiencia fuera de Argentina por tanto tiempo y sola, lejos de mi familia. Pero la verdad es que la gente del club tanto como mis compañeras son muy amables y todo el tiempo están buscando mi bienestar y eso lo hace mas fácil”, concluyó.