Con importantes presencias, parte de la delegación argentina que viajó a las 30º Universiadas de Verano de la FISU fue recibida y homenajeada en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
En este formal acto estuvieron presentes el Presidente del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y Rector de UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham), Jaime Perczyk, el Rector de la UNSAM, Carlos Greco, el Secretario General de FATUN (Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales), Walter Merkis, El Secretario General de la FEDUN (Federación de Docentes de las Universidades), el Presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, Daniel Scioli, el Presidente de la FeDUA, Emiliano Ojea, y Nicolás Mellino, Coordinador del CIN y Tesorero FeDUA. Además, también estuvieron directores de deportes, profesores, entrenadores y por supuesto, estudiantes deportistas.
La Cámara de Diputados, a través de un proyecto presentado por el Diputado Nacional Daniel Scioli, expresó explicitamente su reconocimiento a la actuación argentina en el certamen, a través de atletas que pudieron participar tras un gran esfuerzo deportivo y económico en las Universiadas de Verano Nápoli 2019.
Por su parte, todos los representantes dejaron positivos mensajes para nuestros estudiantes deportistas, quienes tuvieron voz de la mano de Sol Laviero, estudiante de la UNSAM y jugadora de la Selección Argentina de Básquet Universitario.
Jaime Perczyk comentó durante el acto: “Hay una idea que dice: «El día que dejemos de tener problemas, vamos a invertir en educación y deportes». Nosotros tenemos una mirada opuesta. Para salir de los líos que tenemos, hay que invertir más en educación y deportes. El deporte universitario es un lugar donde se sintetizan dos cuestiones que los jóvenes argentinos tienen que tener garantizado: deporte y cultura. Y eso lo garantiza solamente el Estado con financiamiento público”.
“Haber realizado un agasajo para la delegación en el que participaron el Presidente del CIN que reúne a todas las universidades nacionales, el Rector de la Universidad de San Martín, el Presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados de la Nación y los representantes de los docentes y los no docentes, sumado a los estudiantes deportistas… me hace pensar que estamos, indudablemente, yendo por el camino correcto: apostando al deporte universitario, apoyando la doble carrera, proyecto que sostenemos con convicción desde el nacimiento de FeDUA porque entendemos que educación y deporte van de la mano”, afirmó el presidente de la Federación, Emiliano Ojea.
“Felicito a los deportistas por hacer una doble carrera y a los rectores que invirtieron en infraestructura para fomentar el deporte, sus valores y la influencia positiva”, expresó Daniel Scioli posterior al evento.
Cabe destacar que Argentina participó de Napoli 2019 con una delegación de integrada por 252 participantes, pertenecientes a 88 instituciones de educación superior de 19 provincias de nuestro país. Esta fue la segunda delegación más grande de la historia en participar de un evento deportivo de tal magnitud, que no solo contó con deportistas y entrenadores, sino también con kinesiólogos, psicólogos, preparadores físicos, comunicadores y oficiales administrativos.