En la Asamblea de cierre del 2019, el presidente de FeDUA, Emiliano Ojea, presentó el Informe de gestión 2019 y el calendario de actividades 2020. Además, se aprobó el Plan Estratégico del Deporte Universitario proyectado para 2020-2030.

Previo a la Gala FeDUA 2019, se decideron cuestiones clave para el futuro del deporte universitario. En una reunión con representantes de 30 instituciones de las nueve regiones de todo el país, dirigentes no solo se informaron acerca de lo que sucedió este año y lo que vendrá, sino que, por unanimidad, aprobaron el plan de acción a realizar durante la próxima década.

Calendario 2019

Este año vino sumamente cargado de actividades llevadas a cabo por la FeDUA en conjunto con otras organizaciones.

En el plano nacional, tuvimos ocho Copas Argentinas Universitarias: Badminton (Avellaneda), Beach Volley (La Matanza), Futsal (La Matanza y Quilmes), Wushu (Buenos Aires), Futbol Playa (Escobar), Tenis de Mesa (Hurlingham), Beach Volley (Posadas) y Tiro Deportivo (Buenos Aires). Además, se disputaron Juegos Universitarios Provinciales en Córdoba, San Luis y Misiones. Por otra parte se disputaron las Ligas Universitarias Metropolitanas de Futbol, Básquet y Futsal.

Pero FeDUA también estuvo presente en competencias internacionales, Empezando con los Juegos Universitarios de Centroamérica y el Caribe (Tunja), seguido de el torneo FISU AMÉRICA 3X3 (Maceió), y en Xiamen (China) en la Copa Mundial Universitaria de 3×3. Por otra parte, Argentina estuvo presente en las Universiadas de Invierno en Krasnoyarsk (Rusia) y en las Universiadas de Verano en Napoli (Italia). En total la FeDUA logró que nuestro país sea representado en 20 deportes, 6 eventos internacionales con 467 participantes e involucrando a  96 instituciones de nivel superior de 19 provincias.

Con respecto a la parte educativa, se siguió fomentando el proyecto Doble Carrera, para el acompañamiento de trayectorias académicas para deportistas de alto rendimiento. Y también se participó por tercera vez consecutiva de la Academia FISU de Líderes Voluntarios. En Tandil, se realizará la Academia Nacional del 9 al 12 de diciembre.

A lo largo de este año, FeDUA también logró posicionarse a nivel internacional en la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU). Emiliano Ojea, en el marco de la 36º Asamblea General de la FISU fue elegido como Miembro del Comité Ejecutivo de la institución madre del deporte universitario a nivel mundial. Por otra parte, Inés Gomez, Staff FeDUA, continuó con sus tareas en el Comité de Educación de la FISU (el cual forma parte desde el 2016). También hizo lo suyo Adrián Verdini, Vicepresidente de FeDUA que desde 2017 ocupa el cargo de Tesorero de la Confederación Sudamericana Universitaria de Deportes (COSUD). Y Emiliano Ojea, ocupó su cargo de Tesorero de Fisu AMERICA. Por último, es muy relevante contar que nuestro país fue premiado por la FISU, por su trabajo realizado en la casa del Deporte Universitario en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. El reconocimiento fue por el “Mejor Proyecto de Promoción de la FISU” y para nosotros fue un orgullo.

Plan Estratégico del Deporte Universitario Argentino (2020-2030)

El plan constará de dos etapas, en principio definiendo misión, visión, objetivos generales y específicos con 9 áreas generales, 170 personas involucradas y 45 instituciones. Esta etapa tendrá tres instancias, la primera de presentación, la segunda de cuestionarios que recaven información y la tercera de análisis, para pasar a la segunda parte. En este punto se ampliarán las áreas de trabajo a 52 y 230 personas estarán involucradas, al igual que 70 instituciones.

Lo que se viene: Calendario 2020.

El año que viene, para no perder la costumbre, también vendrá repleto de actividades para el deporte universitario.

Como una de las principales actividades la agenda de nuestro país y federación, destacamos los Juegos Universitarios Panamericanos, Mérida 2020. Estos se realizarán Del 31 de Mayo al 10 de junio de 2020 y estarán organizados por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación de México y por FISU América. Se realizarán competencias en un total de 14 disciplinas. Y además, en el marco del evento, se desarrollará el Campeonato Universitario Panamericano de Fútbol 11, con la particularidad de que la competencia será por universidades (no por selecciones) y entregará plaza para el próximo Mundial de Fútbol de la FISU en China.

Por primera vez, Argentina organizará los Juegos de Playa en La Costa 2020 (Mar de Ajó).

Pero además, pensando en los Campeonatos Univeristarios Panamericanos nuestro país organizará Copas Argentinas Universitarias de Tenis de Mesa, Futbol y Basquet 3×3.

De igual manera, pero pensando en los Mundiales Universitarios de la FISU, se realizarán las Copas Argentinas Universitarias de: Canotaje, Remo, Badminton, Squash, Ajedrez, Tiro Deportivo y Rugby Sevens.

Con respecto a esta última categoría recién mencionada una de las mayores novedades del 2020 será el Mundial de Rugby Sevens Universitario que se organizará en La Plata, con la presencia de 16 países, 352 participantes y un despliegue inédito para el deporte universitario en nuestro país.

Además, Argentina estará presente en el Foro de la FISU con dos oficiales y 3 estudiantes. El mismo se realizará en Budapest, Hungría del 12 al 16 de agosto. Pero también FISU América organiza su propio foro y, obviamente FeDUA estará presente. Del 19 al 23 de noviembre el Instituto Tecnológico de Costa Rica recibirá en Cartago a miembros de todo el continente.

En el plano educativo, otra vez realizaremos la Academia de Líderes Voluntarios. Esta oportunidad será en la Universidad Nacional de Misiones, en Posadas.

Artículos Relacionados