Gracias al registro de la Doble Carrera generado por FeDUA, en donde se recolectaron datos de más de 2500 estudiantes deportistas, se comenzó a trabajar en forma conjunta con aquellxs jóvenes que manifestaron la intención de querer comenzar a insertarse en una carrera universitaria. 

Fueron en total 56 los deportes que estuvieron involucrados, en donde se reflejó un resultado favorable hacia el trabajo en conjunto de la educación y el deporte. Un 10% de lxs chicxs que completaron el registro estaban interesadxs en estudiar, y no lo estaban haciendo por razones muy diversas.

 A partir de esto, desde diciembre se comenzó a llevar a cabo un acompañamiento a estxs jóvenes, con el objetivo de brindarles estrategias y asesorarlxs en la coordinación y organización de horarios que vinculen tanto sus carreras deportivas como académicas.

Unx de lxs involucrados, que está siendo acompañado por Aldana Moreno, una de las tutoras a cargo, es Francisco Verón de boxeo. “Ser parte de la Doble Carrera esta muy bueno porque yo no sabia como empezar la universidad, hace rato que lo quería hacer, y no encontraba un punto de partida, que sí lo pude hacer cuando encontré el apoyo de FeDUA. Al otro mes ya estaba inscripto; estar acompañado de esta manera hace que no me sienta solo y está buenísimo”, comentó acerca de su experiencia como ingresante 2021.

En una situación parecida se encuentra Sofía Robles, deportista de la misma disciplina que logró incorporarse a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, también junto al apoyo de Aldana Moreno, por lo que ella agrega: “Estoy contenta de que me hayan ayudado desde un principio y sobre todo, que me hayan motivado a que estudie. Para mi es muy importante saber que yo y muchísimxs alumnxs deportistas están siendo acompañadxs, me brindan la posibilidad de seguir entrenando y estudiando. Las dos cosas se pueden!”.

En el caso de Francisco, quien tiene el objetivo de conseguir la clasificación a Tokyo el próximo 10 de mayo en el torneo que le podría otorgar una plaza, se mostró muy motivado y enfocado tanto en lo académico como en lo deportivo. Este año logró ingresar a la UNaHUR, y actualmente se encuentra cursando tres materias. “Combinar la carrera deportiva con la universitaria fue un desafío, porque no tenía idea cómo iba a poder hacer para coordinar los horarios para entrenar, los viajes con la selección, los campus de entrenamiento y a la vez cursar las materias. La virtualidad me ayudó mucho, porque ahora estoy concentrando y a la vez estudio, así que puedo estar focalizado en las dos cosas” finaliza.

Desde la coordinación de Inés Gómes y las tutorías de Aldana Moreno, Samantha Brizuela, Napoleon Cozzani y Agustina Iezzi, el objetivo es poder acompañar a estxs estudiantes deportistas a que puedan realizar las dos cosas, sin tener que dejar ni una ni la otra. Desde FeDUA sostenemos que el deporte y la educación, van de la mano.

Artículos Relacionados