Desde el 16 al 19 de marzo tendrá lugar la tercera edición de los Juegos Universitarios de Playa en Mar de Ajó, Municipalidad de La Costa, Provincia de Buenos Aires. Este evento es organizado por la Federación del Deporte Universitario Argentino en conjunto con la Universidad Atlántida Argentina y la Municipalidad de La Costa.
Con 12 disciplinas, estos #JUPLA2023, tendrán paridad de género con participación tanto en la rama masculina como en la femenina en cada una de ellas. Entre los deportes en los que se competirán se encuentran: Básquet, Cestoball, Fútbol, Handball, Hockey, Rugby, Tenis, Voleibol (todos en su modalidad de playa) sumado a Acutlón, Aguas Abiertas, Salvamento Acuático y Surf.
“Desde FeDUA estamos felices de volver a contar con Mar de Ajó para la organización de los Juegos Universitarios de Playa. Queremos agradecerle al Intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, quien como siempre pone todo a disposición para que los y las estudiantes deportistas puedan vivir una verdadera fiesta de la mano del deporte universitario y de la Doble Carrera”, expresó Emiliano Ojea, Presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino.
De los mismos podrán participar todos y todas lxs estudiantes y graduadxs (hasta dos años) de cualquier institución de nivel superior del país (públicas o privadas), con el requisito de ser mayores de 18 años. Cabe aclarar que las disciplinas que no lleguen a completar el cupo mínimo para el desarrollo de la competencia serán dadas de baja o se llevarán a cabo de manera promocional (a decisión del comité organizador).
Las instituciones participantes sumarán una cantidad de puntos en base a los resultados en cada uno de los deportes, alcanzando 130 puntos con el 1º puesto, 80 puntos con el 2º y 50 puntos con el 3º. La que alcance la mayor cantidad de puntos al finalizar los Juegos será la ganadora de la COPA JUPLA.
La inscripción dependerá de 3 pasos. En una primera instancia las instituciones deberán completar el Formulario de Intención de Participación con fecha límite el 17 de febrero entrando en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScT8XLXtr0H4W1WGdQvtcFNtgd_HICFfoe9fEKA23Xbad2UHw/viewform . Posteriormente, los y las delegadxs de las instituciones preinscriptas recibirán un Formulario de Inscripción Cuantitativa que deberá ser contestada antes del 3 de marzo. Por último, con fecha límite el 8 de marzo, cada institución deberá realizar el pago y el envío de los datos personales de cada integrante de la delegación.
Para más info, reglamento y condiciones: