Representantes de instituciones de educación de nuestro país saludaron a la FeDUA en su cumpleaños y acompañaron al encuentro anual en el que se eligió la nueva Comisión Directiva de nuestra federación.

La Federación del Deporte Universitario Argentino nació el 22 de noviembre de 2012 con la idea de que deporte y educación vayan de la mano. Ese mismo día, en 1949, con Perón como Presidente, se suspendió el cobro de los aranceles universitarios, lo que propiciaba el acceso democrático y universal al conocimiento. Por eso, hoy, se celebró la Asamblea Anual que definió temas clave para el futuro de nuestra federación y el deporte universitario, como la nueva Comisión Directiva con paridad de géneros.

Además de todxs los miembros de la nueva Comisión Directiva y universidades afiliadas, estuvieron presentes Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Walter Merkis, secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y Jayme Perczyk, secretario de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y Rector (actualmente en licencia) de la Universidad Nacional de Hurlingham,

El encuentro comenzó con unas palabras de Emiliano Ojea, presidente de la FeDUA: “Hace ocho años decidimos reunirnos para que todos y todas puedan practicar deporte y estudiar, para que se creen políticas públicas para las y los estudiantes deportistas. Políticas públicas como los JUAR, que tuvimos que defender durante los últimos años. La gratuidad universitaria permitió que la clase trabajadora llegue a la educación superior. y nosotros queremos que todos los deportistas puedan estudiar o que todos los estudiantes practiquen deporte. Agradezco a las autoridades que nos acompañan y que apoyan constantemente nuestro crecimiento”.

Ricci, posterior a las palabras de Ojea afirmó: “Es muy importante que podamos trabajar juntos para mantener la calidad educativa y la inclusión social. El deporte y la educación son dos herramientas fundamentales para el ascenso social. Tenemos que seguir organizando el deporte universitario de forma colectiva y con perspectiva general en nuestro país”.

Merkis se mostró contento de estar acompañando al aniversario de FeDUA: “Es fundamental llegar con la universidad a cada uno de los lugares que hacen falta. Que la universidad continúe llegando a la gente. Hay que hacer una formación completa del ser humano. Es un gusto poder saludar y felicitar por todo lo que están haciendo y seguir aportando para poder continuar con toda esta trayectoria del deporte universitario”.

Perczyk cerró la introducción para luego dar paso a la asamblea comentando: “quiero desearle feliz cumpleaños a la federación. Este un buen día porque celebramos la universidad de hoy, de la que estamos orgullosos. Queremos que los chicos vivan en las universidades como en sus casas. Por eso allí tiene que haber deporte y todo lo que un joven, docente, no docente necesite en su vida. Por eso somos tan apasionados de esto. Lo único que vence al tiempo es la organización y ustedes están organizando al deporte universitario. Quiero venir a reafirmar la idea de que el deporte en la universidad es un derecho y una responsabilidad que quienes hacemos política debemos sostener. Nuevamente, feliz cumpleaños FeDUA y sigamos construyendo un país mejor para todos y todas”.

Related Posts