El presidente de FeDUA, Emiliano Ojea, fue entrevistado por el programa Jugada Preparada que se emite por Radioypunto.com y habló de los próximos Juegos Universitarios Sudamericanos, de la historia de FeDUA, de lo que viene para el deporte universitario de nuestro país y de mucho más.

Sobre la designación de Argentina como sede JusBA: “Los Juegos Universitarios Sudamericanos  son un momento histórico, que llegan a raíz del crecimiento histórico de la FeDUA, una federación muy joven que está por cumplir apenas 4 años.”

Sobre el crecimiento del Deporte Universitario Argentino: “En 2013 fuimos a las Universiadas con 24 atletas y el año pasado llevamos a Gwangju una delegación de más de 100 personas. A esto, sumémosle la organización y el éxito de los JUAR que convocaron estudiantes de todo el país. Queríamos dar un salto y recuperar los Juegos Universitarios Sudamericanos que no se organizaban desde hacía 10 años y fuimos elegidos,  un reconocimiento de FISU, Fisu América y COSUD (los tres organismos que nos representan internacionalmente) al crecimiento del deporte universitario en nuestro país.”

Sobre Argentina en competencias: “El mundo del deporte universitario esperaba nuestra aparición en el plano internacional. Y celebraron nuestra numerosa participación en las últimas Universiadas.  Eso también se vio marcado con la presencia de Luciano Cabral, vicepresidente de FISU y, hasta hace poquito, presidente de FISU América, quien el año pasado visitó la final de los JUAR.  Un gesto que dejó en claro que ya somos parte.”

Sobre el trabajo de FeDUA: “Pusimos en valor el trabajo silencioso de universidades y directores de deportes y eso quedó plasmado en el nivel competitivo de los JUAR. La FeDUA ha firmado convenios con casi todas las federaciones nacionales de deporte y coordinamos junto a ellas los selectivos para los JusBA y los mundiales universitarios.”

Sobre lo que pasó y lo que pasará este 2016: “Este año estaremos participando en 10 mundiales universitarios, porque tenemos la obligación de que nuestros estudiantes deportistas puedan competir internacionalmente. Hay un compromiso muy fuerte desde las Universidades y desde las Federaciones de cada disciplina, hemos organizado selectivos en Misiones, en Santa Cruz, en Jujuy, para que los chicos tengan la oportunidad de probarse e integrar un seleccionado. A partir de esto, varias universidades comenzaron a planificar actividades en sus lugares.”

Sobre la delegación argentina para los JusBA: “La mayoría de los selectivos ya culminaron y se realizaron a lo largo y ancho de todo el país. Contamos con referentes de mucho prestigio en el cuerpo técnico de cada deporte, como Waldo Kantor y Laly Vincente en vóley; Pacha Cardozo en fútbol, Rosana Gómez en futbol femenino. Todos lo hacen ad honorem, por un compromiso con el deporte universitario. Y tenemos un jefe de delegación que es Adrián Verdini, coordinador de deportes de la UNLaM, ganadora de las dos copas JUAR, que tiene 20 años de brillante gestión en su universidad. Tanto los entrenadores como los estudiantes están muy entusiasmados y creemos que vamos a estar muy alto en el medallero”.

El audio completo de la entrevista aquí.