DE LOS JUR A COLOMBIA 24 mayo, 2019 Novedades Este año Argentina está participando en los XVII Juegos Universitarios de Centroamérica y el Caribe “Tunja 2019” con una delegación de 80 personas. Dentro de lxs atletas (67) podemos afirmar que, el 67% (43) compitió en torneos locales, como los Juegos Universitarios Regionales (JUR), representando a su universidad. El deporte universitario en nuestro país quedó plasmado como política pública con la creación de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) en el 2014, gracias al trabajo de la Federación de Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y de la Secretaría de Políticas Universitarias. Luego, en 2016, los JUAR se transformaron en los actuales JUR (Juegos Universitarios Regionales) los cuales nuclean cerca de 20.000 estudiantes de más de 100 instituciones y este año van por su quinta edición. Es para nosotros un placer que nos llena de orgullo ver que lxs deportistas que compiten en Argentina a nivel nacional también puedan hacerlo a internacionalmente. Gracias a la específica articulación del calendario local con el internacional es posible que lxs atletas que compiten a diario representando a sus establecimientos educativos defiendan los colores de la Selección Argentina Universitaria en sus respectivas disciplinas. Aquí te dejamos la lista detallada de lxs atletas de la Delegación Argentina que participan en los JUR: Futsal Masculino Nicolas Pique – Universidad Nacional de La Matanza Nicolas Avella – Universidad Nacional de La Matanza Juan Diego Castillo – Universidad Nacional de La Matanza Mauricio Mosqueira – Univesidad Nacional de Hurlingham Futsal Femenino Pamela Arispe – Universidad Nacional de la Patagonia Austral Gisella Martin – Universidad Nacional de San Juan Lucia Reyes – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Florencia Fuster – Universidad Nacional de Rosario Rocío Tapia – Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Julieta Michelin – Instituto Superior de Formación Docente Modelo Lomas Mayra Gomez – Instituto Superior de Formación Docente Modelo Lomas Belen Mancebo – Instituo Superior de Formación Docente N* 101 Sofia Rizzato – Instituto Superior de Eeducación Física N* 27 Micaela Lopez – Instituto Superior de Educación Física N* 27 Futbol Masculino Augusto Van De Casteele – Universidad Nacional de Rosario Juan Pablo Caso – Universidad Nacional de Rosario Juan Pablo Wartel – Universidad Nacional de Villa María Tomas Pratti – Universidad Nacional de Villa María Genaro Kamienski – Universidad Nacional de Villa María Pedro Tanachowicz – Universidad Nacional de Lanús Bernardo Larsen – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Federico Appendino – Universidad Nacional del Litoral Matias Villalba – Universidad Nacional de La Matanza Gastón Scaglione – Universidad Nacional de La Matanza Tobias Salomon – Universidad Nacional de Córdoba Matias Recalde – Instituto Superior de Educación Física San Luis Lautaro Kurpeta – Instituto de Educación Superior Atanasio Lanz. Basquet Masculino Juan Garro – Universidad Nacional de San Luís Leonel Bustamante – Universidad Nacional del Comahue Gino Pagliarone – Universidad Nacional de Córdoba Tenis de Mesa Thomas Giacometti – Universidad Nacional de Río Cuarto Gastón Benito – Universidad Nacional de Río Cuarto Natacion Tamara Pons – Universidad Nacional de La Matanza Brenda Lubrina – Universidad Nacional de Córdoba Franco Novillo – Universidad Nacional de Córdoba Beach Volley Ian Bocalon – Universidad Nacional de La Plata Catriel Nicolini – Universidad Nacional de La Plata Julia Diaz – Universidad Nacional de Rosario