“Nani” Corleto y miembros de la Federación del Deporte Universitario Argentino homenajearon a los “Choiques”, el equipo que representará a la Argentina en el Mundial Universitario de Rugby Seven que se disputará del 8 al 10 de agosto en Brasil.
La Selección Argentina de Rugby Universitario recibió la visita y el apoyo del ex Puma Ignacio Corleto durante uno de sus últimos entrenamientos en el campo de Deportes que la Universidad de Buenos Aires posee en Ciudad Universitaria, previo a su viaje al Mundial Universitario (#WUCrugby2014) que disputará del 8 al 10 de agosto en San Pablo, Brasil.
Corleto es padrino del equipo y aprovechó la jornada para motivar a los deportistas. «Disfruten de esta experiencia única, sientan orgullo porque van a estar representando un país, no todos tienen esta posibilidad. Tengan en cuenta que los demás países van a dejar todo, hagan lo mismo”, arengó.
Luego de la práctica, miembros de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) homenajearon a los rugbiers con una cena despedida. Emiliano Ojea, presidente de la FeDUA, se mostró orgulloso no sólo del equipo sino del logro de esta gestión: «Esto sienta un antecedente histórico y político para el deporte universitario. Pasaron muchos años desde que un equipo representó por última vez a la Argentina en un mundial universitario. Van a hacer historia«.Ojea también agradeció a Alberto Fernández Calvo, presidente de la Asociación del Deporte Amateur Universitario (ADAU) y ex Puma, por su gran colaboración para que este viaje sea posible.
Los “Choiques” ya van camino a cumplir un nuevo sueño. Desde el 8 de agosto participarán en el sexto mundial de Rugby Seven Universitario, organizado por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) y la Confederación Brasilera de Deporte Universitario (CBDU), donde integrarán el Grupo A junto a Brasil, China Taipei y Bélgica; mientras que el Grupo B estará conformado por Gran Bretaña, Namibia, Francia, Japón y Canadá.
Delegación completa:
- Luca Montefiore, Lucas Ojeda, Jerónimo Gaona y Francisco Corbalán, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires.
- Martín Leguizamón, Nicolás Leguizamón y Gastón Dalmazzo estudiantes de la Universidad de la Marina Mercante.
- Francisco Bianchi y Franco Isorna, estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata.
- Juan Fueyo y Bruno Bassani, estudiantes de la Fundación Barceló.
- Entrenador: Alejandro Repetto.
- Coordinador del equipo: Fernando Saidon.
- Vice Jefe de Delegación: Alberto Fernández Calvo.
- Jefe de Delegación: María Inés Gómez
- Presidente de FeDUA: Emiliano Ojea.