Con una delegación de 390 representantes argentinxs, se están llevando a cabo en Cali los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, con un total de 6 estudiantes deportistas que supieron defender la camiseta de FeDUA en distintas competencias de FISU y FISU América.

Entre llxs, dos ya lograron colgarse medallas, una de oro para Martina Barbeito en la especialidad de 100 metros pecho de Natación y la otra de bronce para Salma Antorena en la prueba de Rifle de Aire Mixto de Tiro Deportivo.  

En cuanto a la natación, es la disciplina que tiene más representantes del Deporte Universitario en este evento con tres atletas. A la medallista Barbeito, quien se impuso en la final marcando un tiempo de 2:30:17, se le suman Nicolás Sardi, quien finalizó cuarto en la Final B por la clasificación de los 200 metros mariposa y Lucas Alba, quien estuvo en la Final de 800 metros libres y terminó en la séptima posición.

Por su parte, Salma Antorena conformó la dupla que se quedó con el bronce en Tiro Deportivo. Junto con su compañero, Julián Gutiérrez quien fue uno de lxs abanderadxs de la delegación en la Ceremonia de Apertura, vencieron a la pareja chilena en el enfrentamiento por la medalla luego de haber ocupado el quinto puesto en la clasificación.

Las otras dos estudiantes deportistas, que representaron a Argentina de la mano del Deporte Universitario son: Camila Kaizoji, quien está participando en Tenis de Mesa, al igual que la de Beach Volley, en donde está vistiendo los colores de nuestro país Carla De Brito junto a su compañera Maia Najul Rosas.

“Cada vez más estudiantes deportistas, con pertenencia en el mundo del Deporte Universitario, integran las distintas selecciones argentinas. Para nosotrxs esto es un orgullo, ya que lxs embajadores de la Doble Carrera, además de participar en competencias del movimiento de FISU y FISU América, lo hacen en sus selecciones nacionales, representando a nuestro país en eventos del movimiento olímpico. Sumado a esto, es muy probable que varixs de estxs deportistas que integran la delegación de Cali, el año que viene nos esten representando en mundiales, en Mérida y en Chengdú, lo que hace que los sistemas deportivos trabajen en conjunto, potenciándose y complementándose”, manifestó Emiliano Ojea, Presidente de FeDUA.

Esta primera edición de los Juegos Panamericanos Junior comenzaron el 25 de noviembre y tendrán lugar hasta el 5 de diciembre con deportistas de 41 naciones que conforman Panam Sports. Estos fueron creados con el objetivo de impulsar a las nuevas generaciones de atletas de todo el continente, creando un vínculo de acción social entre el deporte, la cultura y la educación ciudadana.

Durante estos días los deportes en los que se competirán son: Atletismo, Bádminton, Balonmano, Basquetbol 3×3, Béisbol, Boxeo, Canotaje Velocidad, Ciclismo BMX Racing, Ciclismo de Montaña, Ciclismo en Pista, Ciclismo en Ruta, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Lucha, Natación, Natación Artística, Patinaje Artístico, Patinaje Velocidad, Pentatlón Moderno, Skateboarding, Softbol, Squash, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Tiro Deportivo, Triatlón, Vela, Voleibol Indoor y Voleibol de Playa.

Cabe destacar que lxs medallistas de oro individuales le otorgarán una plaza a su país en los Juegos Panamericanos Santiago 2012. Por otro lado, todas las medallas que recibirán lxs jóvenes que se suban al podio durante todo el certamen, reflejará a través del mensaje grabado en sus bordes “Vuelen alto, el mundo es suyo”, la intención de inspirar a los y las jóvenes de toda América a que comiencen su camino hacia la grandeza.

Artículos Relacionados